miércoles, 30 de septiembre de 2009

En busca de un turismo "diverso"

La provincia se adentra en un turismo de “diversidad”, que incluya gastronomía, cultura, historia y economía. El sector, los colectivos culturales y las administraciones provincial y autonómica eligieron, ayer, el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa (Santa Elena) para celebrar el Día Mundial del Turismo. Los empresarios hosteleros, las asociaciones culturales y las administraciones públicas apuestan por un turismo “diverso”. Así, al menos, lo manifestó ayer la delegada del Gobierno andaluz, Teresa Vega, en su visita al Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa, en Santa Elena, donde se conmemoró el Día Mundial del Turismo. “Aquella aspiración de turismo de interior de hace diez años no tiene nada que ver con el que ahora tenemos”, señaló. A su juicio, el sector “resiste” la crisis y, mientras que este año la ocupación bajó en torno a un siete por ciento, en numerosas provincias la caída fue mucho mayor. “Las administraciones trabajamos coordinadas y la clave está en la diversificación”, añadió. La misma opinión tiene el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Felipe López. En su recorrido por el nuevo museo, recordó que esta “tierra de olivares”, también cuenta con paisajes únicos, una variada gastronomía y elementos históricos “singulares”. Eso sí, López dejó claro que los propios ciudadanos deben salir “al encuentro” de los viajeros. “Jaén no debe ser tierra de paso, sino que tenemos que implicarnos para que el número de visitantes aumente y que no sea por un rato. Debemos animarlos a que descubran cómo hemos evolucionado en los últimos años”, consideró. De este modo, recordó que existen planes dirigidos a “disfrutar” del interior. “Tenemos parques naturales, el Renacimiento de Úbeda y Baeza, centros de interpretación y un viaje por los castillos y las batallas, entre muchos productos turísticos”, planteó el presidente. Por su parte, el presidente de la Federación de Turismo y Hostelería (FTH) de Jaén, Luis Carlos García, señaló que el otoño puede ser una buena “época” para el sector. “Aunque existe una preocupación, estamos esperanzados, ya que muchos visitantes se acercan para ver las berreas, las ciudades patrimoniales y eligen más las rutas culturales”, añadió. TURISMO DE HISTORIA. El alcalde de Santa Elena, Manuel Noguera, se mostró satisfecho del “despegue” del Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa. “Tiene más de mil visitas al mes”, confirmó. Además, señaló que ya se trabaja por incrementar el número de plazas hoteleras en el municipio.

Fuente: DIARIO JAÉN – Miércoles, 30 de Septiembre de 2009 12:07 – Silvia Ruiz Díaz / Santa Elena

www.santaelena.eu www.santaelena.es www.vivesantaelena.com

Archivo de noticias