Destaca la importancia de aumentar la oferta turística de la provincia con nuevos espacios singulares .
MADRID, 29 Ene. (EUROPA PRESS) -
La provincia de Jaén contará en el plazo aproximado de un mes y medio con el museo de la Batalla de las Navas de Tolosa, un enclave que recreará la contienda que se produjo en el año 1212 y que supuso el principio del declive de Al-Andalus. En este sentido, el presidente de la Diputación de Jaén, Felipe López, destacó, durante la presentación de este espacio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que este espacio reflejará de manera didáctica la contienda, gracias a medios audiovisuales y escenografías que mostrarán los ambientes y estampas de la época, como las caravanas de soldados, los campamentos o las indumentarias.
Para el vicepresidente primero de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, este museo, situado en el término municipal de Santa Elena y en el que el Ministerio de Administraciones Públicas, la Junta de Andalucía y la Diputación jienense han invertido más de dos millones de euros, supondrá aumentar la oferta turística de la provincia.
"Este museo recrea una fecha histórica y marca un momento importante", precisó, al tiempo que destacó que los visitantes podrán subir al mirador del torreón desde donde podrán contemplar el campo de batalla que enfrentó a cristianos y musulmanes.
Este centro de interpretación ofrece también una mirada crítica a los conflictos bélicos actuales, precisó el presidente de la Diputación. El inmueble sobre el que se asienta tiene dos plantas y un patio interior en el que está toda la información de la ruta de los castillos y las batallas.
A la exposición sigue un vídeo que relatará los días en los que se desató la contienda, habrá también dibujos a tamaño natural de los distintos ejércitos, una mesa táctil en la que se explicarán los movimientos de las tropas y el desenlace final. Este recorrido concluye en la sala de lectura y de documentación donde se proyectará una breve película.
"Se trata de un escenario dinámico y vivo que no pretende que los ciudadanos observen sino que conozcan el por qué, los personajes y profundicen", resaltó Zarrías, quien añadió que a este espacio expositivo se suma la ruta de los castillos y las batallas, un circuito "único" que engloba a algunas de las fortalezas más importantes de España situadas en Jaén, aunque incluye también varios castillos de Ciudad Real y Granada.
Para el también consejero andaluz de Presidencia, en la provincia se ha incrementado tanto las personas que viven del turismo como la estancia media. "Es un sector con margen de crecimiento y no sujeto a saturación por lo que tenemos perspectivas amplias", concluyó.
Con este museo concluye el denominado Plan de Desarrollo Turístico de la Ruta de los Castillos y las Batallas que durante cuatro años ha llevado a cabo diferentes actuaciones que han permitido ofrecer al turista visitas culturales y otras actividades complementarias.
pues no se cuando van a abrir el museo este porque llevan diciendo que lo van a abrir un monton de tiempo y no lo abren
ResponderEliminar